Código (comunicación)
En este contexto, las sociedades humanas se caracterizan principalmente porque, valiéndose de unidades sonoras significativas, logran comunicarse a través del código más complejo: las lenguas humanas o códigos lingüísticos.[1] El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación sea posible.[1] El autor José Mario Horcas Villarreal lo denomina verdades de la lengua.[2] Estos códigos lingüísticos presentan dos variantes: Las diferencias entre el código lingüístico oral y el escrito son En muchas sociedades humanas y con propósitos comunicativos restringidos se han usado ciertos códigos no lingüísticos, para transmitir un repertorio de mensajes más restringido.Obviamente la expresividad de estos sistemas es mucho más limitada que los mensajes transmitidos mediante códigos lingüísticos, pero pueden presentar la inmediatez visual y algunas otras ventajas, siempre y cuando el mensaje a transmitir sea relativamente simple.