Cuando está casi totalmente sumergido, todavía tiene la capacidad de oler, oír y conocer sus alrededores.
Los cocodrilos pueden ver bajo el agua debido a su membrana nictitante que rodea el ojo.
Se trata de un párpado transparente que puede proteger los ojos del cocodrilo y le permita ver.
Las patas son cortas por ello los cocodrilos siempre se encuentran muy cerca de la tierra.
Tienen capacidades muy explosivas a causa de sus fuertes músculos y que son corredores rápidos.
En los hábitats de agua dulce prefieren sus zonas desoladas, que se encuentren aisladas.
Estos cocodrilos incrementan su distribución durante la temporada de lluvias, cuando las inundaciones les permiten desplazarse a más lugares.
Los cocodrilos jóvenes viven en cubierta muy densa para protegerse de otros depredadores que podrían estar en la zona y permanecen allí hasta que sean mayores y capaces de valerse por sí mismos.
Los cocodrilos adultos se sabe que cavan madrigueras durante los tiempos asociados a las estaciones secas en su área.
Actualmente hay gente que cuenta con estos ejemplares de mascota en sus casas.
Matan a la mayoría de sus presas sujetándolas con sus mandíbulas y arrastrándolas al agua para ahogarlas.
Los cocodrilos jóvenes se alimentan en gran medida de los peces y los insectos.
Después de que los huevos han eclosionado, el cocodrilo hembra mete sus crías dentro de su boca y las lleva dentro del agua donde estarán protegidos por ambos padres y más tarde los dejarán a su suerte.