Coartación aórtica

La coartación aórtica o coartación de la aorta (CoAo) (del latín “Arctare”, tendencia a ser estrecho), es un defecto congénito que se caracteriza por el estrechamiento de la aorta torácica en la región próxima a donde se encuentra el ductus arteriosus.Puede asociarse a otras anomalías del corazón como válvula aórtica bicuspide y comunicación interventricular.Se asocia típicamente a otras anomalías como el síndrome de Turner.[1]​ Cuando la coartación es severa las primeras manifestaciones tienen lugar en las 2 semanas que siguen al nacimiento, en otras ocasiones no existen síntomas o estos son leves y el trastorno pasa desapercibido durante un periodo de tiempo variable, llegando en ocasiones el paciente a adulto desconociendo que padece la afección.[6]​ El tratamiento puede ser conservador si es que el paciente es asintomático, sin embargo el uso de la cirugía se recomienda cuando el estrechamiento aórtico llega a producir hipertensión.
Esquema en donde se muestra las diferentes posiciones de la posible coartación aórtica en relación con el ductus arterioso. A: Coartación ductal B: Coartación preductal, C: Coartación postductal 1: Aorta ascendente 2: Arteria pulmonar 3: Ductus arterioso, 4: Aorta descendente, 5:Tronco braquiocefálico, 6: Arteria carótida común 7: Arteria subclavia