Coalición contra la Impunidad en Argentina

La Coalición contra la Impunidad ha documentado ejemplos de la actuación de otros gobiernos como Irlanda, Italia y Estados Unidos, que en algunos casos lograron salvar a sus ciudadanos que se hallaban cautivos bajo la dictadura militar.Esta denuncia fue sobreseída por la Fiscalía de Núremberg en 2004 con la fórmula "in dubio pro reo".La Fiscalía de Núremberg argumenta no tener competencia para investigar esos casos, a causa de la no existencia del vínculo de las víctimas con el estado alemán, ya que a sus padres el gobierno Nazi les había anulado la nacionalidad alemana por ser judíos.Esta decisión de la Fiscalía afecta concretamente los casos de Alfredo José Berliner, Marcelo Weisz, Nora Gertrudis Marx, Alicia Oppenheimer, Walter Claudio Rosenfeld y Juan Miguel Thanhauser.Entre las diversas campañas y exposiciones la Coalición contra la Impunidad ha desarrollado desde 1999:
Audiencia Pública de la Coalición en Berlín
Esteban Cuya y Adolfo Pérez Esquivel (der.) en Núremberg
Recepción a representantes de la Coalición por parte del presidente federal alemán Johannes Rau en Berlín
Kuno Hauck, Elsa de Oesterheld y Henning Scherf con ocasión de la entrega del Premio de Solidaridad de Bremen a la Coalición contra la Impunidad