Coacción
[5][6] En el derecho penal existe el delito de coacción, que supone utilizar la violencia para impedir a la persona realizar un acto que la ley no prohíbe.En el sentido contrario, también se produce coacción cuando se obliga a la persona mediante la violencia ilegítima a adoptar un determinado comportamiento en contra de su voluntad.Se lo encuentra por ejemplo en el artículo 172 del Código Penal de España,[7] o el artículo 149 bis, del Código Penal de la Nación Argentina.[8] En el derecho civil la coacción es un vicio del consentimiento, y se lo denomina violencia o fuerza.Los libertarios, entre otros, le dan un sentido peyorativo especial, haciendo ver que consideran ilegítimos los acuerdos suscritos mediante el uso de la fuerza.