Club Social y Deportivo Sololá

En el año 2020 rescató su posición en la categoría al ganar el repechaje por la permanencia 2-0 sobre Sansare.Sorpresivamente, un año después, logró su ascenso al derrotar en penales a Quiché FC, que era el vigente campeón en ese momento.Esta vez lograron alcanzar las semifinales dejando en el camino al Deportivo Reu en octavos (global 5-4) y a Capitalinos FC en cuartos (global 3-2); cayendo en semifinales ante los Cisnes de Chimaltenango en penales (3-5) luego de empatar la serie a 3 goles.En el Torneo Apertura 2016 se consagró campeón de la Segunda División al derrotar en la final al CSD Ayutla por penales, luego de empatar en la final a 1 gol en el Pensativo.Esta vez no pasaron más allá de octavos al ser vencidos por Camotán FC (2-3 global).En la primera serie de ascensos a Sololá le tocó enfrentar al Club Deportivo Sansare.[6]​ En el Torneo Apertura 2017 quedó en el Grupo A, donde se encontró con viejos conocidos: como el Deportivo Reu o Chimaltenango; quedando en el segundo lugar de su grupo, ganándose el derecho a jugar la fase eliminatoria que iniciaba en cuartos de final.En los siguientes torneos Sololá fue un equipo de media tabla para abajo, hasta que en 2020, en el Torneo Clausura 2020 y debido a la pandemia de Covid19, toda actividad futbolística se detuvo en el país.Sin embargo, en el partido de vuelta iba perdiendo 2 a 0 en el municipal San Pedrano, pero al minuto 90+1 Hugo González anotaba el gol que le daba el pase a semifinales por el gol de visita.[9]​[10]​ Sololá no pudo contra uno de los equipos históricos del futbol guatemalteco: Aurora FC, su rival en la final.La primera victoria en Liga Mayor la vería hasta en la jornada 6,[18]​ y contra el otro de los equipos más grandes del país: CSD Municipal.[20]​ Sololá se mantendría de media tabla para abajo a lo largo del torneo, hasta que en la última jornada daría la sorpresa.