Repentinamente, tras la temporada 2004-05, Chalatenango compró por $250,000 la categoría del Coca-Cola y regresó al máximo circuito.
En dicho torneo lograron clasificar a semifinales en primer lugar en la tabla de campeonato regular.
El club comenzaba a adolecer una serie de problemas financieros con sus jugadores desde varios torneos, sin embargo dicha situación se agudizó en el año 2009 donde la directiva del cuadro “morado” anuncia que no podía sostener más al equipo por las deudas que se tenían acumuladas y optan por vender la categoría en Primera División a Municipal Limeño, y tomando su lugar en la Segunda División, pero por problemas administrativos nadie se hizo cargo del equipo, que tras ello automáticamente desapareció del mapa futbolístico por varios años.
Para el Torneo Clausura 2010 el nuevo equipo no logró los resultados necesarios para permanecer en la Liga Mayor y descendieron esa misma temporada a la Segunda División.
Los problemas económicos del Torneo Clausura 2017, sumados a la inhabilitación posterior que acarrearon tanto Fernando Alas como Francisco Peraza, terminaron decantando en la desafiliación del equipo ante lo cual, la Asociación Deportiva Chalatenango presidida por Rigoberto Mejía (que no era un equipo de fútbol ya establecido, sino una organización jurídica deportiva) solicitó al Directorio de la Primera División se le permitiera a su organización adquirir la franquicia vacante tras la desafiliación del Club Deportivo (asumiendo con ello según el fallo de la FESFUT sobre el tema, las obligaciones respecto a los jugadores del anterior equipo) acto que se consumó el 13 de julio de 2017[3] con lo que de esta manera la Asociación Deportiva asumió igualmente la sucesión histórica del cuadro "chalateco" cuando se encontraba bajo la razón Club Deportivo.
El Chalatenango firmó su descenso a la Segunda División al colocarse como el equipo con menos puntos acumulados entre los torneos Clausura 2022 y Apertura 2023 tras perder por 1-2 ante el Jocoro Fútbol Club.
La Fuerza Morada 33 es la barra organizada de Los Duros del Norte, denominada así en honor al histórico color morado del club, y a los 33 municipios que integran al Departamento de Chalatenango.
La barra se ha ubicado tradicionalmente en el sector del estadio conocido como "sol general", donde colocan sus banderas, trapos e instrumentos con los que interpretan sus cánticos representativos.