Club Ciclista Alas Rojas de Santa Lucía

En 2013, en el marco de su 50.º aniversario, junto a la empresa de productos cárnicos Schneck se decidió iniciar un nuevo proyecto y cambiar la simple colaboración, por una puesta al día con lo que es hoy el ciclismo en el mundo, donde las empresas invierten en el producto deportivo.Esta reestructuración del marketing deportivo llevó a cambiar el tradicional nombre por el de Schneck-Alas Rojas, y desde 2015 oficialmente Schneck Ciclismo,[3]​ como anteriormente lo había hecho otro equipo, el BROU-Flores.[4]​ Esa unión empresa-club duró hasta 2017, cuando Schneck retiró el patrocinio y el club volvió a su nombre anterior de Alas Rojas.[5]​ 1967 Para la temporada 2014-2015 Richard Mascarañas, Jorge Bravo, Néstor Pías y Robert Méndez continuaron integrando la plantilla.[9]​[10]​ Para 2016-17, dejó el equipo Robert Méndez y se incorporó Matías Presa, quién retornó luego de dos temporadas en el Club Ciclista Cerro Largo.
Schneck-Alas Rojas en el podio de Rutas de América 2015.
Richard Mascarañas, representante del Schneck-Alas Rojas, también durante la temporada 2014-2015.
Bus utilizado por el equipo durante la Vuelta Ciclista del Uruguay de 2016 . De izquierda a derecha: Richard Mascarañas, Robert Méndez, Jorge Bravo, Nicolás Arachichú, Néstor Pías, Héctor Fabián Aguilar y Carlos Cabrera.