C.A.R. Atlético Minero

Para esta temporada, Atlético Minero contó con refuerzos como Carlos Laura, Franco Mendoza, Juan Pablo Vergara, Jorge Leiva, entre otros.En el transcurso del campeonato, Atlético Minero iba perfilándose de a pocos como el favorito para coronarse campeón.Lo más emocionante de este final, era que esos equipos se iban a enfrentar entre sí.Esa fecha, UTC recibía a estadio lleno en Cajamarca al cuadro naranja con la intención de acercarse en la tabla.De esta forma, Vallejo y Minero quedaban igualados en el primer lugar con 41 puntos, mientras que UTC llegaba a 36.En la fecha 19, UTC logró una gran victoria en Ayacucho por 3-2 ante La Peña Sporting, y de esta manera, sumó 39 puntos.El estadio Municipal estaba totalmente lleno; los punteros se enfrentaban entre sí, y el ganador, tendría casi asegurado su cupo a primera.El partido terminó y dejaba una última fecha más que interesante, pues aún no había campeón.Dicho partido terminó empatado y, el cuadro ‘poeta’, tras dos años de ausencia, logró retornar a primera división.Esta decisión tardó mucho en volverse oficial (desde noviembre del 2007 se venía rumorando el repechaje), ya que otros 2 equipos también querían obtener ese cupo.Se trataba de Total Clean y Deportivo Municipal, quienes habían descendido ese año a segunda.Otra desventaja del Minero respecto a los demás equipos, era que tenía solo un mes para contratar jugadores y hacer la pretemporada.Varios de la temporada pasada se quedaron como Carlos Laura, Edwin Retamozo, Franco Mendoza, Jorge Leiva, entre otros.Se sumaron a ellos jugadores que no tenían equipo como Nicolás Pisano, Roberto Duffó y Ricardo Pérez.Posteriormente, un empate ante Melgar y otra derrota ante Vallejo ubicaron al equipo en la parte baja de la tabla.Al término del Torneo Apertura, el club se ubicó en el último lugar de la tabla con 25 unidades.Como visitantes, apenas sumaron un punto (ante Melgar); mientras que de locales ganaron 6 veces, empataron otras 6 y fueron derrotados solo una vez (ante Universitario 2-0).Para el Torneo Clausura, el estadio Municipal de Matucana quedó habilitado y el pueblo huarochirano pudo ver a su equipo jugando en casa.Para este encuentro se sumaron los nuevos refuerzos del club como Juan “Chiquito” Flores, Natalio Portillo, Renzo “Ropita” Benavides y Nick Montalva.El cuadro minero le propinó un 5-0 contundente e inolvidable para los asistentes, pues con este resultado “la naranja” salía de la última posición en la tabla acumulada.Atlético Minero logró empatar en Cusco 1-1 ante el difícil Cienciano, pero la fecha siguiente cayó de local 1-0 ante Sporting Cristal en un partido que Juan Flores desperdició un penal.Aurich poseía una buena solvencia económica debido al reciente nombramiento de Edwin Oviedo como presidente.Sin embargo, 10 minutos después, Carlos Zegarra puso nuevamente en ventaja a su equipo tras un tiro de esquina.El equipo de Huarochirí regresó nuevamente a segunda división y el cuadro chiclayano logró permanecer en la máxima categoría.Si bien no había patrocinador (solo Movistar), el club iba subsanando su deuda de a pocos, y para la temporada 2011 contó con refuerzos como Ángel Muchotrigo, Josafat Porras, Alexander Salas, entre otros.Es por esos motivos que el club tomó la correcta decisión de no hacer una gran inversión para contratar jugadores, pues volverían a endeudarse como en el 2008.Pocos jugadores de la temporada pasada se mantuvieron como Muchotrigo, Porras, Arias, Tafur o Rodríguez.A ellos se le sumaron jugadores experimentados como Manuel Riofrío, Juan Quinónez, Rodolfo Ojeda, entre otros.Ya en los descuentos, una falta en el área al mismo Quiñónez fue transformada en gol por Alexander Salas, que puso el 2-0 definitivo.Posteriormente, 2 derrotas seguidas ante Pacífico y Coopsol (ambas por 2-0), reducían las chances de Minero en su busca por ascender, las mismas que desaparecieron cuando empató en casa 1-1 ante Alianza Universidad.