El club disputa sus partidos como local en el Estadio Azteca y la Cancha Centenario N.º 5 funge como sede alterna.
[8] El diseño que porta el club es de forma circular color amarillo encerrando la forma del continente americano en tono azul y con las iniciales «C» y «A» en color rojo.
Actualmente, su superficie es de 70,049.957 metros cuadrados de extensión, y se ha adaptado para que tanto las jugadoras como el personal administrativo y cuerpo técnico tengan el mayor confort posible.
Cuando no utiliza el estadio Azteca, suele jugar en la principal cancha del Club, la llamada "Centenario" que cuenta con gradas para hasta 840 aficionados.
[14][15] Ángel Villacampa Hugo Ruíz Alberto Liñan Pablo Arrans Carlos Olivares Marco Zavala Plantilla en la web oficial Fecha de actualización: 18 de julio de 2024 En pretemporada existen jugadoras del equipo piloto, se contemplarán como altas si son registradas para el torneo Existen casos de jugadoras que estaba en el equipo piloto y fichan para otro equipo, la jugadora se considerará baja las que debutan en liga.
Lorena Galindo Andrea García Edgar Yniesta Plantilla en la web oficial Se consideran jugadoras internacionales si han recibido llamado a selecciones nacionales en los últimos 12 meses.
Con negritas se muestran aquellas jugadoras que han sido llamadas en la última convocatoria.
El Club América Femenil ganó la serie en instancia de penales por 3 a 1, coronándose en el Estadio Universitario.
El Club América Femenil, como parte de su pretemporada previa al inicio del torneo Apertura 2019, se enfrentó al club Women Premier Academy en Chicago, Illinois, marcando este encuentro como su primer partido internacional.
El equipo ganó el encuentro 6 a 1, con goles de Daniela Espinosa (40'), Montserrat Hernandez (44'), Esmeralda Verdugo (45 + 3') y Vannya García (48', 68', 72').
* Torneo suspendido debido a la pandemia por COVID-19.Las celdas doradas denotan campeona de goleo.