Cloruro de radio
Marie Curie y André-Louis Debierne lo utilizaron para separar el radio del bario.El cloruro de radio es una sal incolora con una luminiscencia azul verdosa, especialmente cuando se calienta.Su color cambia gradualmente a amarillo con el envejecimiento, mientras que la contaminación por bario puede conferirle un tinte rosado.[8] El RaCl2 gaseoso muestra fuertes absorciones en el espectro visible a 676,3 nm y 649,8 nm (rojo): la energía de disociación del enlace radio-cloro se estima en 2,9 eV,[9] y su longitud de 292 pm.Una dosis (50 kBq/kg) en un adulto equivale a unos 60 nanogramos; esta cantidad es 1/1000 del peso de una pestaña (75 microgramos).