[2][3][4] Nacida en la comunidad Carambita, barrio localizado en la periferia de Valença, al sur de Río de Janeiro, se trasladó hacia la capital junto a su familia a los ocho años de edad, y se radicó en el barrio Osvaldo Cruz.Trabajó como empleada doméstica durante 20 años hasta que fue descubierta por el compositor Hermínio Belo de Carvalho en 1963, quien la llevó a participar en el espectáculo Rosa de Ouro, con la que recorrió algunas de las capitales más importantes de Brasil y que se transformó en un disco para Odeon, e incluyó, entre otros, el jongo Benguelê.[1][6] Considerada como la reina del estilo sambístico partido-alto por su timbre de voz inconfundible, fue homenajeada por Elton Medeiros con el tema Clementina, Cadê Você?, por Naná Vasconcelos con Clementina[7] y por Clara Nunes quien interpretó P.C.J, Partido Clementina de Jesus en 1977, tema creado por el compositor Portela Candeia.Grabó cinco álumes de estudio en solitario —dos con el título Clementina de Jesus, Clementina, Cadê Você?[9] Además, Juliana Ribeiro realizó un concierto homenaje el año 2013,[10] mientras que Werinton Kermes estrenó el documental titulado Clementina de Jesus: Rainha Quelé en 2012.