Clay Shaw

[3]​ Cuando Shaw tenía cinco años, su familia se mudó a Nueva Orleans, donde finalmente asistió al Instituto Warren Easton.

Era conocido localmente por sus esfuerzos para preservar edificios en el histórico Barrio Francés de Nueva Orleans.

[12]​ Garrison creía que Shaw era el hombre llamado "Clay Bertrand" en el Informe de la Comisión Warren.

Garrison dijo que Shaw usó el alias Clay Bertrand en la sociedad gay de Nueva Orleans.

[13]​[14]​ Perry Russo testificó que había asistido a una fiesta en el apartamento del activista anticastrista David Ferrie.

[19]​[20]​[21]​ Shaw negó tener parte en una conspiración y dijo del presidente asesinado: "Yo era un gran admirador de Kennedy.

[26]​ Como Shaw no tenía parientes sobrevivientes, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos desestimó la demanda en 1978.