Esta se adoptó en Francia en 1730 pero no la introdujeron en la orquesta de la ópera hasta en 1757.En esta época daba muy pocos sonidos, pero en 1759 un alemán llamado Hampl discurrió que era fácil hacerle producir otros, tapando con la mano una parte del pabellón o campana del instrumento.Este descubrimiento abrió la carrera a artistas hábiles que se entregaban al estudio de la trompa.Este tipo de bocina lo utilizan también los panaderos ambulantes para anunciar su presencia.En Cuba, España, México y algunos otros países hispanohablantes se le llama claxon.En algunos países también se le conoce como pito, casos de Colombia, Venezuela , Puerto Rico y El Salvador.
Bocina de aire antigua en la galería de transporte del Museo Industrial de Bradford, Bradford, West Yorkshire, Inglaterra.