Con el segundo fraccionamiento de la colonia hacia el Este, a las calles verticales se les asignó el sistema numeral con el prefijo "Norte", y en forma ascendente hacia la dirección este-oeste.
La hacienda de San Antonio Clavería fue fundada desde el siglo XVI, cuyas tierras fueron entregadas por Hernán Cortés como premio a los soldados que lo acompañaron en su empresa, con el fin de que las tierras de cultivo cercanas a la ciudad conquistada sirvieran para abastecerla.
Para el año de 1923, los terrenos que comprendían la parte Norte del casco de la hacienda, y que llegaban hasta la cercana colonia del Recreo son fraccionados, y a la naciente colonia se le conocía como una ampliación de la colonia '" El Imparcial"por la influencia del director del Periódico El Imparcial, en el fraccionamiento y creación de ésta.
El estilo arquitectónico que preservan sus construcciones corresponden a la primera mitad del siglo XX, destacando ejemplos del Art decó y colonial californiano, mientras que, las más antiguas construcciones que todavía se preservan a lo largo de la Avenida Azcapotzalco y que forma parte de su límite poniente corresponden a la arquitectura levantada a finales del Porfiriato, y corresponden a "chalets" afrancesados o de arquitectura tipo victoriana.
Las estaciones del Metro más cercanas a la colonia son: Además de la propia estación Tacuba mencionada arriba también se encuentra: Estas 2 últimas en sí ya estarían ubicadas dentro de la Alcaldía Miguel Hidalgo