Clave Única (Chile)
Todos los trámites disponibles para realizar de manera digital, deben estar registrados en la nómina oficial del Registro Nacional de Trámites (RNT).[2] En dicho proceso, la persona deberá presentar su carnet de identidad, que contiene distintivos de seguridad biométrica.Para el caso de los chilenos en el exterior, deben acercarse presencialmente de igual manera a los consulados de Chile más cercanos a su domicilio y donde se encuentre este servicio habilitado.[3] El trámite no tiene costo para el solicitante y es de duración indefinida hasta su fallecimiento, no obstante, los datos del usuario deben mantenerse actualizados.Debido a las medidas sanitarias por los confinamientos por la pandemia de COVID-19 en Chile, el Registro Civil habilitó la opción de videoconferencia como una alternativa excepcional para aquellos que a partir de marzo de 2020 no habían obtenido su Clave Única.