Claudia Andujar

Vive unos años en Nueva York donde realiza sus primeros contactos con la pintura y la fotografía y finalmente se traslada, a fines de la década del 1950, a São Paulo donde adopta la nacionalidad brasileña.Su carrera como fotoperiodista comenzó con un proyecto sobre la comunidad indígena Karajá (en la cuenca del río Araguaia), con quienes vivió dos meses.Entre 1993 y 1998 trabajó en el Programa Institucional de la Comissão Pró-Yanomami.Entre 1981 y 1984, Andujar pasó largas temporadas en el territorio indígena.Junto con dos médicos, realizó numerosas fotografías[2]​ del medio y de las expediciones, registrando uno por uno a cada individuo con un número colgado del cuello.