Clasificación por edades (televisión peruana)
Con el paso del tiempo, varias cadenas de TV como América Televisión y cines como Cineplanet decidieron mejorar el sistema con nuevas categorías.Debido a la ausencia de una calificación, solo se suspendieron espacios como el cine pícaro mexicano para emitirlos en la media noche.[1] Posteriormente se adoptó este sistema, que fue simplificado por el gobierno peruano.[2] En el año 2002, la mayoría de los canales VHF (a excepción del 11 y 13, aunque este último usaría el sistema desde 2006 hasta 2018) lo usaron.Después, Latina volvió al sistema simplificado por razones desconocidas, eliminando la categoría INFO.A partir del 2005, el canal usa un nuevo sistema de clasificación propio que es el mismo pero añadiendo la clasificación de Guía paterna, que significa que es apto para todo público pero acompañado de adultos: Latina Televisión (antes Victoria Televisión, Tele 2, Frecuencia 2 y Frecuencia Latina Televisión) clasificaba sus programas con el sistema simplificado por el Gobierno peruano desde 2002 hasta 2014.También puede haber referencias a tabaco y alcohol, pero no se permite ningún contenido para adultos.15: Los menores de 15 años deben estar acompañados por los padres o un tutor adulto.18: Los menores de 18 años deben estar acompañados por los padres o tutor adulto.