Clase Shōkaku

Modernos y con un diseño eficaz, el diseño de estos portaaviones rápidos estaba basado en una mejora del Sōryū, con toda la experiencia adquirida de los cuatro portaaviones principales disponibles hasta entonces.

Contaban con una cubierta corrida y chimeneas laterales dobles del mismo modo que el Kaga.

Contaban con una entrecubierta a popa que contenía embarcaciones auxiliares dispuesto de una manera muy práctica que les permitía ser botados rápidamente al agua mediante un ingenioso juego de raíles y grúas.

Otra caracterísca típica de esta clase era la ubicación adelantada del puente-isla, ocupando el final del primer tercio de la cubierta hacia proa, y no al medio en comparación con otras clases.

Estas unidades tuvieron importantes actuaciones en el escenario del Pacífico.

El Zuikaku el día de su entrada en servicio, en septiembre de 1941.