Clase Bismarck

Guardaban similitudes con los acorazados clase Bayern de la Primera Guerra Mundial, con los que compartían similar batería principal y blindaje.La causa última de su pérdida es incierta, pues los supervivientes alemanes sostienen que ellos echaron a pique su acorazado.Fue enviado a aguas noruegas en 1942, donde actuó como una flota en potencia amenazando los convoyes británicos hacia la Unión Soviética.Finalmente, bombarderos Lancaster ingleses consiguieron hacerle blanco con dos enormes bombas Tallboy que le causaron graves destrozos internos e hicieron zozobrar el acorazado.Fue desguazado entre 1948 y 1957, aunque una gran parte de su proa permanece en el lugar en que fue hundido en 1944.[2]​ El trabajo de diseño que alumbraría la clase Bismarck dio comienzo en 1933 y se prolongó hasta 1936.[4]​ En ese momento Francia, que había comenzado un programa de expansión naval, era vista como la amenaza más probable, y no Gran Bretaña.Se decidió que cuatro torretas gemelas serían la mejor distribución para la batería principal, ya que proveerían igual potencia de fuego por proa y por popa, así como un simplificado control de fuego.Los barcos tenían un desplazamiento de diseño 41 700 toneladas métricas, aunque con carga completa desplazaban 50 300 t. Contaban con un doble fondo que abarcaba el 83 % de la longitud del casco y veintidós compartimentos estancos.[11]​ Eran barcos muy estables gracias a su generosa manga, sufrían solo un leve cabeceo y ondulación incluso en las aguas embravecidas del Atlántico Norte.El Bismarck fue diseñado para portar 3200 t de fueloil, pero podía almacenar hasta 6400 t en configuración normal y con tanques extras esta cantidad se podía aumentar hasta 7400 t. El Tirpitz por su parte fue diseñado para transportar 3000 t de fueloil, y con tanques adicionales hasta 7780 t. La maquinaria consumía a plena potencia 0,325 kg de fuel por hora.[3]​ Inicialmente estaba previsto que las turbinas emplearan transmisión eléctrica, y podrían haber producido 46 000 CV (34 000 kW) cada una.Los dos acorazados fueron armados de inicio con doce montajes individuales de 20 mm, aunque su número fue aumentado posteriormente:[12]​ a 20 en el Bismarck y a 78, en montajes dobles y cuádruples, en el Tirpitz.[22]​ Los barcos clase Bismarck contaron con un cinturón blindado de un espesor que iba desde los 220 a los 320 mm.Esto contrastaba con los acorazados Aliados coetáneos, que contaban con una única cubierta blindada dispuesta muy alta en el casco.[24]​ Del mismo modo que otros buques capitales alemanes, al Bismarck se lo dotó originalmente con una proa recta, pero la experiencia con otros buques reveló la necesidad de una proa redondeada, que le fue instalada durante el proceso de acondicionamiento.[28]​ Tras la incorporación del Bismarck a la flota se hicieron planes para una incursión en el Atlántico norte.Estos barcos combatieron brevemente contra el Bismarck a las 16:00 del mismo día, aunque ninguno hizo blanco.La exitosa maniobra sorprendió a los británicos, que emprendieron su búsqueda hacia el oeste.A pesar del movimiento, el almirante Lütjens ignoraba que había evadido a sus perseguidores, y envió varias transmisiones de radio que fueron interceptadas por los británicos y utilizadas para averiguar su posición aproximada.Larga vida al Führer.»[42]​ A las 08:47 de la mañana siguiente el acorazado Rodney abrió fuego, seguido del King George V.Los británicos tenían poco fuel, pero el acorazado alemán aún no se había hundido.[50]​ El 6 de marzo el acorazado y una escolta de tres destructores emprendieron una incursión contra los convoyes aliados con destino en la Unión Soviética,[49]​ en concreto los transportes PQ-12 y QP-8,[50]​ pero las inclemencias climatológicas les impidieron hallarlos.[49]​ Sin embargo, los británicos sí lograron localizar al Tirpitz, y el portaaviones Victorious lanzó un ataque compuesto por doce bombarderos Fairey Albacore.[50]​ Esta acción del portaaviones británico llevó a Hitler a ordenar que el Tirpitz no atacara otro convoy si su portaaviones de escolta no había sido hundido o deshabilitado.Entre otras cosas, hubo de construirse un cajón estanco alrededor del timón para sustituirlo.Ambos acorazados destruyeron sus objetivos y regresaron indemnes al fiordo de Alta tras la que había sido para el Tirpitz la primera ocasión en que disparaba sus cañones principales contra objetivos enemigos.[55]​ Sin embargo, a fines de septiembre seis minisubmarinos británicos atacaron al acorazado alemán mientras estaba anclado.La armada británica intentó repetir los ataques tres semanas después, pero el mal tiempo se lo impidió.La Operación Mascot, conducida por los portaaviones Victorious, Furious e Indefatigable el 17 de julio, fue también cancelada por la espesa niebla.
Planta y alzado del Bismarck .
Popa y hélices del Bismarck .
Una de las torretas de 150 mm del Bismarck .
Botadura del Tirpitz el 1 de abril de 1939 en los astilleros Kriegsmarine de Wilhelmshaven .
El Bismarck durante el combate contra el Hood y el Prince of Wales .
Supervivientes del Bismarck intentando subir al HMS Dorsetshire .
El Tirpitz en el fiordo de Alta, Noruega.
El Tirpitz bajo ataque de bombarderos Barracuda el 3 de abril de 1944.
El Tirpitz volcado.