Clarisa Lea Place

Era conocida como Pola, Yolanda o Paula por sus compañeros, fue la mayor de 2 hermanos, ambos militaron en el PRT.

Ya en el secundario hace sus primeros contactos esporádicos con militantes del PRT, el partido recién creado contaba con unos pocos miembros pero tenía presencia en el sur de Tucumán.

El poco dinero con el que contaba lo usaba para pagar la pensión donde vivía con una amiga y comprar aerosoles, marcadores y demás, muy poco quedaba para pagar el resto de los gastos con que vivía ajustadamente.

Esta herida le impidió a Clarisa participar del segundo intento que esta vez tuvo éxito.

[2]​ Por fallas en el operativo sólo un puñado de dirigentes guerrilleros llegó a tiempo al aeropuerto y Lea Place, que integraba un segundo grupo de 19 evadidos logró arribar por sus propios medios en tres taxis al aeropuerto, pero llegaron tarde, justo en el momento en que la aeronave despegaba rumbo al vecino país de Chile, gobernado entonces por el socialista Salvador Allende.

Clarisa aparece en la histórica foto, mirando hacia abajo, en dirección a las armas que yacían en el suelo.

Al arribar el contingente al nuevo destino de detención, el juez Alejandro Godoy, el director del diario Jornada, el subdirector del diario El Chubut, el director de LU17 Héctor "Pepe" Castro y el abogado Mario Abel Amaya, quienes acompañaban como garantes a los detenidos, no pudieron ingresar con ellos y fueron obligados a retirarse.