Chlamydosaurus kingii

El lagarto de cuello volante también fue una gran inspiración para el dilophosaurus que se muestra en la película Jurassic Park.

El nombre específico, kingii, es una forma latinizada del apellido de Phillip Parker King.

Esto sugiere que están adaptados a sus hábitats; Sus colores son una forma de camuflaje.

Esta reacción se usa para exhibiciones territoriales, para desalentar a los depredadores y durante el cortejo.

[16]​ El lagarto se aventura en el suelo solo en busca de comida, o para participar en conflictos territoriales.

[20]​ Aunque los insectos son su principal fuente de alimento, también consumen arañas y ocasionalmente otras lagartijas.

[22]​ Las condiciones climáticas, incluida la luz solar, son los principales factores que regulan la temperatura de los lagartos.

Este dimorfismo es evidente en la longitud del lagarto, el macho es generalmente más grande que la hembra.

Los machos adultos luchan contra sus compañeros, mostrando sus volantes y mordiéndose unos a otros.

Los huevos se ponen en un nido a 5-20 cm por debajo del suelo, y generalmente en áreas soleadas.

Los principales depredadores de la especie son las águilas, búhos, lagartos más grandes, serpientes, dingos y quolls.

[26]​ En la película Jurassic Park, de 1993, el dinosaurio Dilophosaurus fue retratado con un volante en el cuello que se elevaba al atacar, y generó un aumento en la demanda de lagartos con cuello con volantes como mascotas.

Un lagarto con cuello de volantes en una exhibición de reptiles
Lagarto de cuello volante en entorno natural, mostrando camuflaje
Postura críptica en el montículo de termitas en el Territorio del Norte
Chlamydosaurus kingii de Narrative of a Survey Volume 2, por Phillip Parker King , 1827
Clamidosaurio en una rama.