[1] Es considerada la segunda clínica del viajero establecida en México y funciona bajo un modelo público autosustentable que dedica más del 95% de su actividad a la medicina preventiva.A cargo del médico cirujano Jorge Baruch Díaz Ramírez, se erigió con los siguientes objetivos: En 2013 comenzó la colaboración con la Guía del Viajero de la Secretaría de Relaciones Exteriores que tiene el propósito de facilitar información confiable y relevante a los viajeros mexicanos con destino hacia el extranjero en el tema de salud internacional.El objetivo del programa es mejorar la atención que reciben los repatriados mexicanos y asegurar el autocuidado emocional del personal que participa en el proceso de migración.El curso busca equipar a los trabajadores con bases teóricas metodológicas, que les permitan brindar orientación y apoyo sano, además de cuidar su estabilidad emocional.Entre los académicos que impulsaron la creación del curso de Acompañamiento y Autocuidado Emocional se encuentran: María Elena García Sánchez, Íñiga Pérez Cabrera, Araceli Jiménez Mendoza, Jorge Baruch Díaz Ramírez, Rosa María Barba Varela, Laura González Calderón, Rocío Azucena Sánchez Olguín y María de la Luz Paz López.
El Dr. Baruch Díaz y el MPSS Leopoldo Trujillo presentando un trabajo de investicación en póster durante una conferencia internacional.