Fue fundada el 8 de diciembre de 1577 por el gobernador Diego de Artieda Chirino y Uclés, y en su acta de fundación, que se conserva en el Archivo de Indias en Sevilla y autorizó el escribano Juan González Delgado, firmaron como testigos el vicario fray Diego de Molina y otras personas.
Poco después de fundada la población e instalado su primer cabildo, Artieda Chirnos partió con destino a Nicaragua, para enviar desde allí más gente y víveres a la población.
Ésta quedó a cargo de su teniente Francisco Pavón.
A nueve leguas de ella se hallaba el valle de Guaimí, al que se atribuía gran riqueza aurífera.
Sin embargo, Artieda Chirino nunca pudo enviar la ayuda y los refuerzos que había tenido intención de remitir desde Nicaragua, y esto marcó el fin de la población.