Circuitos en serie y en paralelo

Los componentes conectados en serie están conectados a lo largo de una sola ruta, por lo que la misma corriente fluye a través de todos los componentes.

[1]​[2]​ Los componentes conectados en paralelo se conectan a lo largo de múltiples rutas, por lo que se aplica el mismo voltaje a cada componente.

Si las cuatro bombillas están conectadas en serie, existe el mismo amperaje en todas ellas, y la caída de voltaje es de 1,5 V en cada bombilla, lo que puede no ser suficiente para hacerlas brillar.

Si las bombillas están conectadas en paralelo, las corrientes a través de las bombillas se combinan para formar la corriente en la batería, mientras que la caída de voltaje es a través de cada bombilla y todas brillan.

Por lo tanto, todos los componentes en una conexión en serie llevan la misma corriente.

Abrir o romper un circuito en serie en cualquier punto hace que todo el circuito se "abra" o deje de funcionar.

si tres baterías están conectadas en serie y tienen distinta intensidad, ¿que se hace?

Para un caso especial de dos resistencias en serie, la conductancia total es igual a: Los inductores siguen la misma ley, ya que la inductancia total de los inductores no acoplados en serie es igual a la suma de sus inductancias individuales:

Sin embargo, en algunas situaciones, es difícil evitar que los inductores adyacentes se influyan entre sí, ya que el campo magnético de un dispositivo se acopla con los devanados de sus vecinos.

Esta influencia está definida por la inductancia mutua M. Por ejemplo, si dos inductores están en serie, hay dos inductancias equivalentes posibles dependiendo de cómo los campos magnéticos de ambos inductores se influyen entre sí.

La fórmula se extiende fácilmente a cualquier número de bobinas en serie con acoplamiento mutuo.

Si dos o más componentes están conectados en paralelo, tienen la misma diferencia de potencial (voltaje) en sus extremos.

Las diferencias de potencial entre los componentes son iguales en magnitud y también tienen polaridades idénticas.

La misma tensión se aplica a todos los componentes del circuito conectados en paralelo.

Para solo dos resistencias, la expresión no correspondida es razonablemente simple: Esto a veces va por el producto mnemotécnico sobre la suma.

Para N resistencias iguales en paralelo, la expresión de suma recíproca se simplifica a:

Para encontrar la corriente en un componente con resistencia Ri, use la ley de Ohm nuevamente:

Dado que la conductancia eléctrica G es recíproca a la resistencia, la expresión para la conductancia total de un circuito paralelo de resistencias dice

Las relaciones para conductancia total y resistencia están en una relación complementaria: la expresión para una conexión en serie de resistencias es la misma que para la conexión paralela de conductancias, y viceversa.

Si los inductores están situados en los campos magnéticos de cada uno, este enfoque no es válido debido a la inductancia mutua.

Si la polaridad de una bobina se invierte para que M sea negativa, entonces la inductancia paralela es casi cero o la combinación es casi no inductiva.

Se asume que en el caso "estrechamente acoplado", M es casi igual a L. Sin embargo, si las inductancias no son iguales y las bobinas están estrechamente acopladas, puede haber condiciones cercanas al cortocircuito y altas corrientes de circulación para valores positivos y negativos de M, lo que puede causar problemas.

Más de tres inductores se vuelven más complejos y se debe considerar la inductancia mutua de cada inductor entre sí y su influencia sobre el otro.

Para tres bobinas, hay tres inductancias mutuas M12, M13 y M23 Esto se maneja mejor mediante métodos matriciales y sumando los términos del inverso de la matriz L (3 por 3 en este caso).

Por ejemplo, si una batería comprende cuatro celdas idénticas conectadas en paralelo y entrega una corriente de 1 amperio, la corriente suministrada por cada celda será de 0.25 amperios.

Las baterías conectadas en paralelo fueron ampliamente utilizadas para alimentar los filamentos de las válvulas en radios portátiles.

Una aplicación común del circuito en serie en la electrónica de consumo es en las baterías, donde se utilizan varias celdas conectadas en serie para obtener un voltaje de operación conveniente.

Los circuitos en serie se utilizaron anteriormente para la iluminación en trenes eléctricos de unidades múltiples.

Cada órgano es suministrado por una arteria que se ramifica desde la aorta.

La resistencia total de esta disposición en paralelo se expresa mediante la siguiente ecuación: 1 / Rtotal = 1 / Ra + 1 / Rb + ... 1 / Rn.

Un circuito de serie con una fuente de voltaje (como una batería, o en este caso una celda) y 3 resistencias.