Se encuentra dentro de la zona no demarcada entre Chile y Argentina estando reconocida la frontera en la zona norte del lugar, asegurandosele a Chile soberanía sobre el lugar y un paso al monte Fitz Roy.El límite desde el sur del monte Fitz Roy hasta una zona intermedia hacia el cordón del cerro Torre al oeste fue establecido en la sección B del acuerdo de 1998 relativo al campo de hielo patagónico sur estando los puntos A y B con coordenadas exactas.La cartografía argentina previa al acuerdo de 1998 y actualmente en uso en tal país reclama el sur del Circo de los Altares como argentino, dejando la parte norte en Chile.En cambio, en la cartografía previa al acuerdo de 1998 de Chile se reclama la totalidad del lugar, estando el límite internacional en el cordón Adela hasta la parte que va hacia el Fitz Roy.En el acta del 1 de octubre de 1898 el perito chileno, Diego Barros Arana y el argentino Francisco Pascasio Moreno estuvieron de acuerdo en la definición del límite en la zona del campo de hielo patagónico sur, la cual se definió sobre los siguientes hitos montañosos y su continuidad natural: Fitz Roy, Torre, Huemul, Campana, Agassiz, Heim, Mayo y Stokes.