Circo Taurino

No se sabe con certeza pero, al parecer, el toro no era sacrificado al final del espectáculo que se resumía en una representación dramática intercalada con escenas de pantomima.

Según los periódicos de la época, la afluencia cada domingo era tan numerosa que parecía una auténtica «inundación».

Como intermedio se representaban números circenses de todo tipo con gimnastas, magos y cantantes.

[2]​ Fue en el circo taurino donde tuvo lugar el primer vuelo en globo desde Porto Alegre, en septiembre de 1905, realizado por el lusitano Magalhães Costa y su globo «O Portugal».

[3]​ El terreno donde se levantaba el Circo fue posteriormente donado por la Intendencia Municipal para la construcción de la Facultad Libre de Medicina construida según proyecto de Theodor Wiederspahn cuyas obras se iniciaron en 1912.