Cipocereus crassisepalus

Inicialmente, de las areolas emerge una lana gruesa de color marrón rojizo y pelos erizados, que con la edad se vuelven grises y se caen, por lo que finalmente las areolas quedan calvas.

Las espinas inicialmente son de color marrón rojizo brillante y se vuelven grises con la punta más oscura con el paso del tiempo.

También hay aproximadamente 3 espinas marginales extendidas y que miden hasta 2,5 cm de largo.

[3]​ La primera descripción de esta especie fue como Cereus crassisepalus, publicada en 1973 por los botánicos Albert Frederik Hendrik Buining y Arnold J. Brederoo en el libro Die Kakteen 53: CIVb.

[4]​ Posteriormente, los botánicos Daniela Cristina Zappi y Nigel Paul Taylor colocaron la especie en el género Cipocereus, pasando a llamarse Cipocereus crassisepalus y anotando estos cambios en la revista científica Bradleya 9: 86 en el año 1991.