No reconocen un nombre común para su etnia, sino que se designan según su pertenencia a uno de los tres segmentos de la misma: Man, Kakín y Kaban.
Las presas preferidas son los pecarís, venados, monos y agutís.
Cultivan principalmente maíz, mandioca, malanga y ñames.
La aldea permanece en un sitio hasta que la abundancia de caza y las cosechas de la chagra lo permiten y entonces la comunidad se translada.
Al morir el zápiway sus hijos casados se separan para formar sus propias aldeas.