Son considerados un referente por los cinéfilos, lejos de los circuitos comerciales.
En tal fecha se proyectaron las películas El halcón maltés, The Rocky Horror Picture Show y Streep.
[2] El complejo fue ampliado en 1995 con cuatro salas más, con entrada por la calle Torrijos y el nombre Verdi Park.
[3] Programado desde 1983 por Enric Pérez, todavía como sala única, fue el primer complejo de Barcelona en especializarse en cine independiente en versión original subtitulada.
Los Verdi tienen que hacer frente a la competencia de la cadena Renoir de Madrid, que se establece en Barcelona en los noventa con Renoir Les Corts y Renoir Floridablanca, y a los Icaria Yelmo, inclinados hacia una visión más comercial de la versión original.