Cines Nilo y Mayo

La construcción que alberga a los cines, ubicados bajo la galería comercial Portal Plaza de Armas, está elaborada en estilo moderno, existiendo en el primer subterráneo el cine Nilo, con una sala de 600 m², y en el segundo subterráneo el cine Mayo que poseía una sala de 685 m².

[2]​[3]​ En 1958 Emilio Duhart y Sergio Larraín García-Moreno convocaron un concurso para decorar el hall de acceso de los cines, que serían inaugurados en ese mismo año; se escogió a Nemesio Antúnez para que pintara un mural, que fue denominado «Terremoto» y elaborado durante 20 días en una superficie de 30 m².

Ltda., en conjunto reunían alrededor de 1000 butacas y contaba con proyectores construidos en Chile por la empresa Llopis y con un sistema de sonido fabricado por Philips.

—perteneciente a Luis Jorge Gana Matte y Felipe Mauricio Gana Eguiguren y que también administra el cine Capri—,[8]​ mientras que el propietario del edificio era Inversiones Cochamó.

[4]​ Los cines funcionaban en los años 1980 con exhibiciones de películas picarescas y de artes marciales, pasando en la década siguiente a emitir filmes eróticos y a partir del año 2000 inició la exhibición de películas pornográficas explícitas.

Mural Terremoto , obra de Nemesio Antúnez ubicado en el vestíbulo del cine Nilo.