Cine de India
Aunque los hermanos Lumière visitaron por vez primera la India en 1896, no sería hasta 1913 cuando se produjo y editó la primera película autóctona digna de mencionarse, Harishandra, dirigida por Dadasaheb Phalke, sobre un tema mitológico que se ha convertido, hasta la actualidad, en la temática central del cine indio.Los primeros directores de cine reconocidos internacionalmente fueron Satyajit Ray (bengalí), Shekhar Kapur y Mrinal Sen.Hasta entonces, el formato del cine popular indio constaba de diálogos muy dramatizados que se intercalaban con números musicales.El primero en orientar el cine de la India hacia lo comercial fue Joshiy en los años 80 con películas como Moorkha (1980).Otro de los pioneros más destacados es Priyadarshan, quien da sus primeros pasos con la comedia y acaba triunfando con películas sentimentales, aunque siempre con un cierto toque humorístico.Este género tuvo mucho éxito porque hasta entonces el sexo había sido radicalmente censurado y un tema tabú en cualquier ámbito de la sociedad.En contraposición a los grandes directores, aparecen cineastas aficionados que constituyen el llamado “cine callejero”.Sirve como medio de visibilidad para las clases más desfavorecidas, y esto es algo que no ocurre en el resto del mundo.