Las parte inferiores son de color marrón cremoso, con puntos pálidos.
[7][8] Se alimenta principalmente de invertebrados, ocasionalmente consume pequeños vertebrados y semillas.
[8] El canto es un trinado ascendiente «tr-r-r-r-r-riiit» generalmente dado durante la exhibición con sus alas desplegadas.
[6] La especie C. excelsior fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en 1860 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Cerro Chimborazo, 14,000 pies [c. 4270 m], Ecuador».
[5] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11] y Clements Checklist v.2018,[12] se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]