Cillas

Etimológicamente, el nombre significa 'en las faldas del cerro'.

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 132 habitantes.

[2]​ En 2015 tenía una población de 16 habitantes según los datos oficiales del INE.

Población de derecho según los censos de población del INE.

Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19243 (Rueda de la Sierra).

En el santuario de la Concepción es un sitio clave se reunían los representantes de los ayuntamientos de la Sexma del Campo, para su participación en La Casa de La Común.