Cidad de Ebro

En la plaza del pueblo se encuentra un crucero barroco (antiguo rollo de jurisdicción), del siglo XVII, y una pequeña iglesia que conserva un ábside románico.[4]​ Pertenecía por entonces al marqueś de Cilleruelo, al que los habitantes entregaban treinta y tres fanegas de trigo y cebada.[5]​ En el Diccionario de Madoz, en 1852, se indicaba que Cidad pertenecía al partido judicial de Villarcayo, se encontraba enclavada entre montes poblados de encinas junto al río Ebro y contaba con veinte casas de piedra (38 habitantes), una escuela primaria sufragada por los propios vecinos, una iglesia dedicada a San Román y una ermita a Santa María.[3]​ Atraviesan Cidad dos rutas de gran recorrido, el GR-85 en su etapa penúltima Tudanca-Soncillo,[7]​ y el GR-99.[8]​ El cañón, de escarpadas laderas, da cobijo a importantes y numerosas aves rapaces como el buitre leonado, el águila real, la perdicera, el alimoche, el halcón peregrino o el búho real.
Crucero y plaza de Cidad de Ebro.
El Ebro en el desfiladero de Los Tornos, al sur de Cidad.