El ciclo Stirling es un ciclo termodinámico del motor Stirling que busca obtener el máximo rendimiento.
Por ello, es semejante al ciclo de Sadi Carnot.
El motor Stirling original fue inventado, desarrollado y patentado en 1816 por el clérigo e inventor escocés Robert Stirling (1790-1878) con la ayuda de un hermano ingeniero.
Cabe recordar que la máquina de Carnot ideal logra la mayor eficiencia asociada a los dos focos térmicos de los que normalmente consta una máquina.
Existe también una máquina similar según el ciclo Ericsson, la cual consta de dos isotermas y dos isobaras.