Árbol caducifolio de talla pequeña, cuya altura habitual se sitúa entre 4 y 6 metros.Las flores son hermafroditas, con una corola papilionácea de color rosa-lila o blanca.Tienen 1-2 cm de longitud y se agrupan en racimos de tres a seis flores que aparecen antes que las hojas, en marzo-abril, sobre las ramas y también sobre el tronco (caulifloria).Las semillas son ovoideo-oblongas, algo comprimidas, de color pardo, con hilo apical y sin endosperma.Es nativo de la zona norte y este del Mediterráneo, desde Francia hasta Oriente Próximo.Es resistente a la sequía y no tolera el encharcamiento del suelo.[4] Su llegada a Europa tuvo lugar en la época de las cruzadas (año 1200) y su primer destino fue Francia.Las flores tienen un agradable gusto picante, y pueden comerse en ensalada mixta, o en buñuelos.Las flores aparecen antes que las hojas, y son de un rojo carmesí brillante.La belleza llameante de las flores atrae a innumerables insectos, y la abeja errante es atraída tras ella para recoger miel.
Detalle de las hojas y las silicuas.
Flores del árbol del amor
Parque Picasso, Andalucía, España
Hojas en otoño. Ejemplar junto a la ermita de los Tres Juanes. Granada
Ejemplo de la caulifloria, flores naciendo del tronco.