[4] El topónimo cíbolo es una palabra española de origen indígena para designar al bisonte.
Inicialmente utilizado para designar a un arroyo en Tejas donde los indios cazaban a las manadas de cíbolos, posteriormente se nombró con este nombre a la localidad cercana de Cíbolo.
Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, Cíbolo tiene una superficie total de 17.03 km², de la cual 17.02 km² corresponden a tierra firme y (0.08%) 0.01 km² es agua.
[6] Según el censo de 2010,[7] había 15 349 personas residiendo en Cíbolo.
De los 15 349 habitantes, Cibolo estaba compuesto por el 73.5% blancos, el 13.9% eran afroamericanos, el 0.53% eran amerindios, el 3.01% eran asiáticos, el 0.3% eran isleños del Pacífico, el 4.1% eran de otras razas y el 4.65% pertenecían a dos o más razas.