Christian Alveal

Además es Diplomado en Alta Gestión en Seguridad, obteniendo la primera antigüedad de su promoción y Diplomado en Seguridad Multidimensional, ambos impartidos por la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos, sumándose a ello una especialización en Terrorismo y Crimen Organizado dictada por el FBI en Miami Estados Unidos.

Durante su carrera penitenciaria se ha desempeñado en diversas Unidades Penales y Especiales del país, como asimismo, capacitado en múltiples áreas a nivel institucional.

En lo que respecta a la identidad institucional y en consecuencia con su discurso de respeto a la historia y tradiciones institucionales, dispuso la creación de la Oficina de Doctrina Institucional, encomendándole la publicación “Gendarmería de Chile- 105 años trabajando por una sociedad más segura”, con el objeto de mostrar a la comunidad que el origen institucional se remonta al año 1911 y no a 1921 como se concibe en diferentes literaturas.

Hernán Larraín Fernández dieron el vamos al proyecto impulsado por Christian Alveal denominado +R, el cual hace referencia a dos conceptos fundamentales que buscan ser los sellos de esta nueva política pública: Mayor Reinserción, Mayor Seguridad.

La segunda línea consistió en implementar en ocho regiones un proyecto piloto de capacitación y trabajo remunerado, que a diferencia del anterior, comenzó a desarrollarse en empresas que estaban ubicadas fuera de las cárceles, para los cual los internos se trasladarán al exterior.

[8]​ Plan Anticorrupción En el marco el Plan Anticorrupción impulsado por el Ministerio de Justicia y DDHH se desarrollaron diferentes acciones e investigaciones que culminaron con la desvinculación de más 231 funcionarios a través de la aplicación del D.F.L N°2 por faltas asociadas a la probidad.

A través de la operación llamada “Bisagra” se logró disolver el Módulo y destinar el espacio a un nuevo Centro de Educación y Trabajo, junto con crear Venusterios para los internos que demuestren buena conducta y avances efectivos en el proceso de reinserción social.

Con el objeto de generar un manejo eficiente de la información y facilitar los procesos internos, Alveal dispuso la implementación de dos Software destinados a estandarizar tareas específicas que le asisten a la institución.

De esta manera, el curso busca que el gendarme de escasos años de servicio y que recientemente se integra a trabajar en Guardia Interna, pueda utilizar en forma pertinente y efectiva conocimiento actualizado sobre el contexto, misión, objetivos y procesos institucionales, como también sobre sus principales desafíos, riesgos y acciones de autocuidado en el desempeño de su función en la Guardia Interna de los establecimientos penitenciarios a cargo del Servicio.

Para el efecto se dio inicio a un período de postulaciones en donde cada candidato debía ser presentado por un patrocinador y reunir además, al menos, 5 firmas de otros patrocinadores que acompañen la postulación.

El portal permitía acceder al sistema de votación, en donde cada funcionario votaba, tanto por el candidato regional así como también por todos los candidatos a nivel nacional, emitiendo dos votos diferentes.

El concurso obtuvo una amplia aprobación y valoración por parte del personal y actores de la comunidad, la que fue dada a conocer por diferentes medios de prensa.