Se la encuentra en las costas Perú y Chile, específicamente desde el Callao hasta el canal de Beagle, así como en el Archipiélago Juan Fernández.[3] En el Atlántico americano su distribución va desde el sur de Brasil, pasando por la costa patagónica argentina, hasta Tierra del Fuego e Islas Malvinas.El perióstraco es de color negro-azuloso brillante a café oscuro; los umbos son curvados y puntiagudos; la charnela tiene un único diente en la valva izquierda.[9] También se aprovechó su carne en las costas atlánticas de Tierra del Fuego[10] y, en menor medida, en el canal Beagle, aunque allí no fueron el molusco más explotado.[11][12] Su presencia en estos sitios es por la práctica del marisqueo en las costas cercanas y su descarte en torno a los lugares de vivienda.
Vista de frente y detrás de una cuenta de collar elaborada sobre concha de
Aulacomya atra
recuperada en Santa Cruz (Argentina)
Preforma de cuenta de collar elaborada sobre concha de
Aulacomya atra
recuperada en Santa Cruz (Argentina).