Entre las frutas empleadas están: banano, manzana verde, fresa, uva, papaya, piña y lulo.
[1] Es originario del municipio vallecaucano de Jamundí, donde suele comerse en los días calurosos.
Se le atribuyen propiedades para mejorar el guayabo (resaca) después de haber bebido mucho alcohol.
‘Mataguayabo’ hizo sus primeras ventas en la galería municipal y en los certámenes deportivos, donde también complacía a sus clientes entonando tangos.
Con los años se crearon competencias para su negocio, y así es como llega el producto a la ciudad de Cali.