Choeronycteris mexicana

Su peso varía de 10-20 g. Pelaje café- grisáceo en el dorso con hombros y vientre más pálidos.

[2]​ Se encuentra en el suroeste de Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador y Honduras.

[1]​ En México se le encuentra prácticamente en todos sus estados con excepción de Tabasco y los pertenecientes a la Península de Yucatán.

Vive en gran variedad de hábitats en partes donde aún existe vegetación abundante con flores, como cañadas profundas en montañas desérticas.

Los principales factores de riesgo que le amenazan son la fragmentación y destrucción de su hábitat debido a prácticas agrícolas y forestales, extracción ilegal de cactáceas y perturbaciones ocasionadas por el hombre en los refugios, esto último debido a la ignorancia y mitos en torno a ellos.