[8] La especie O. melanurus fue descrita por primera vez por el ornitólogo británico George Robert Gray en 1846 bajo el nombre científico Enicornis melanura; su localidad tipo no fue definida y se acepta: «Chile».
[7] El nombre genérico masculino «Ochetorhynchus» deriva del griego «okhetos»: canal, conducto, surco; y «rhunkhos»: pico; significando «con surco en el pico»;[9] y el nombre de la especie «melanurus», proviene del griego «melanos»: negro y «oura»: de cola; significando «de cola negra».
[10] La presente especie era anteriormente colocada en un género monotípico Chilia.
Los estudios de Chesser et al (2007) y Fjeldså et al (2007)[11][12] encontraron que la especie entonces llamada Eremobius phoenicurus estaba hermanada con la entonces llamada Upucerthia ruficaudus.
[13] Trabajos posteriores de Derryberry et al (2011) corroboraron los tratamientos taxonómicos expuestos y encontraron que la presente especie es hermana al par formado por Ochetorhynchus ruficaudus y O.