Chikwe Ihekweazu

[7]​ Ha dirigido varios compromisos a corto plazo para la Organización Mundial de la Salud (OMS), principalmente en respuesta a importantes brotes de enfermedades infecciosas en todo el mundo.

[10]​ Sus padres se conocieron mientras ambos estudiaban y comenzaban sus carreras en Hamburgo, Alemania.

La educación secundaria la cursó en el Federal Government College Enugu (FGCE) de 1983 a 1989.

[22]​ Durante este periodo, también ayudó al NICD a crear el primer Servicio Provincial de Epidemiología del instituto.

[25]​ Dirigió la respuesta a grandes brotes de enfermedades infecciosas, así como frente a la reaparición de la viruela del mono y la fiebre amarilla en el país.

En reconocimiento a la labor realizada por el NCDC bajo la dirección de Ihekweazu, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus visitó el organismo en 2018,[28]​ y el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair lo visitó en 2019.

También es jefe del WHO Hub for Epidemic and Pandemic Intelligence, con oficina en Berlín (Alemania), una iniciativa establecida por la OMS y apoyada por el gobierno alemán para fortalecer la inteligencia pandémica y epidémica a través de mejores datos, mejores análisis y mejores decisiones.

Por ello, el Hub trabaja con expertos de diversos países y disciplinas.

[37]​ En 2022, fue galardonado con la Medalla "Clara Southmayd Ludlow" por la Sociedad Americana de Medicina Tropical y Salud por su trabajo en el avance del campo de la medicina tropical..[38]​ La revista Nature' informó de que Ihekweazu criticó a Nigeria por no estar preparada para las epidemias.

En su entrevista con The Guardian, al ser preguntado por el temor a un brote tan mortífero como el ébola, la peste o cualquier otro, afirmó: "A través del plan de acción nacional para la seguridad sanitaria, recientemente elaborado, hemos desarrollado un plan en todas las áreas de trabajo del Reglamento Sanitario Internacional para garantizar que Nigeria esté mejor preparada en caso de pandemia".

Aunque se creó en 2011, el NCDC funcionó sin una Ley durante siete años.