Cherkesk

La ciudad está situada en la parte norte de Karacháyevo-Cherkesia, en la margen derecha del río Kubán.Al este se extienden crestas montañosas, cuya altura máxima alcanza los 700 m sobre el nivel del mar.La red hidrográfica también está representada por pequeños ríos: Ovechka, Topka y Abazinka (Tojtamish).En verano, la temperatura absoluta del aire puede subir hasta +40 °C, y en invierno desciende ocasionalmente por debajo de -10 °C.La ciudad fue fundada en 1804 por los cosacos como una fortificación fronteriza en la región donde en 1790 el ejército ruso bajo el mando del general Johann Hermann von Fersen venció al ejército turco de Batal-Pashá en la batalla del río Tojtamish.[7]​ En 1868 se construyó aquí, con cargo al tesoro del ejército, el primer hospital militar con 48 camas.En el otoño de 1918, la stanitsa Batalpashínskaya fue ocupada por tropas blancas bajo el mando del general Shkuró.En 1937, Sulímov fue arrestado y fusilado, tras lo cual la ciudad pasó a llamarse Yezhovo-Cherkesk, en honor al Comisario del Pueblo de Interior, Nikolái Yezhov.En 1939, tras el arresto de este último, sólo se conservó la segunda parte del nombre: Cherkesk.En 1973, el microdistrito del sur recibió el nombre de Peshtera en honor a su ciudad hermana búlgara.En 2019 se empezó a construir al norte de la ciudad el microdistrito Cherkesk Siti.La economía de Cherkesk se basa en gran medida en pequeños establecimientos minoristas.
Vista de Zelioni Ostrov, "Isla Verde".
Batalpashínskaya, antes de la Revolución de Octubre .
Plaza central de la ciudad en 2001.
Industria en Cherkesk.
Catedral de San Nicolás.
Mezquita Catedral Central.
Casa de cultura Jimik.
Cine Rusia.