Chendytes lawi

Sus alas reducidas no le permitían volar, aunque se supone que podían resultar de ayuda en el buceo de manera similar al alca gigante.

Vivió durante el Pleistoceno, extinguiéndose a mediados del Holoceno.

Sus restos se han encontrado en depósitos fósiles y en excavaciones arqueológicas de asentamientos costeros tempranos.

Datos arqueológicos de la zona costera de California muestran una explotación humana de Chendytes lawi durante al menos 8.000 años.

[2]​ Las causas probables de su extinción fueron la caza, depredación animal, y pérdida de hábitat.