Charles W. Clark

Su padre, William Asbury Clark, era molinero y un ciudadano prominente de Van Wert.

[4]​ Comenzó a dar sus primeras presentaciones públicas mientras estudiaba con el señor Root.

Fue aclamado como el mejor artista que alguna vez hubiese cantado "La Pasión" en Inglaterra, a pesar de que muchos de los más artistas famosos del mundo la habían cantado antes.

Cantaría en los conciertos del Conservatorio en cada temporada en París apareciendo también con la Sociedad Filarmónica y la Orquesta de Colonia.

[2]​ Clark solía cantar acompañado de los músicos más famosos y virtuosos de su tiempo, como Claude Debussy, Pablo Casals, Ignacy Paderewski y Georg Schumann, entre otros.

El erudito y pensador están detrás de todo lo que se canta.

[3]​ Una nota en la revista "The Musical Leader", publicada el 4 de junio de 1914 expresó lo siguiente: "La posición del Sr. Clark entre los vocalistas líderes en el mundo se debe a una combinación de cualidades que señalan el éxito en estilos particulares del canto, unidas a la versatilidad.

Sus recitales se enmarcan en un estilo ecléctico y son ejemplos de los antiguos maestros italianos del siglo XVIII y de los compositores modernos franceses, alemanes, rusos e ingleses.

Su temperamento, su fervor dramático, y su espléndida sinceridad lo hacían natural para ello.

La duquesa le respondió, con mucho orgullo, "Él es un americano, al igual que yo."

"Bueno", exclamó su majestad, "Nunca tuve un nudo en la garganta como cuando cantó 'Ich grolle nicht'".

[10]​ Juntos formaron los Estudios Clark en Chicago, donde realizaban clases de canto y recitales caracterizados.

Ella sentía que había contribuido enormemente al desarrollo de la música americana.

Por el otro lado está la canción "O Devine Redeemer" compuesta por Charles Gounod.

Por un lado se encuentra el tema "Irish Folk Song" compuesta por Arthur Foote.

Por el otro lado está la melodía "Tus ojos radiantes" de Edward MacDowell.

Por el otro lado está la canción " That Sweet Story of Old", compuesta por John A. West.

Por un lado aparece la canción "Dream Faces", compuesta por William Marshall Hutchinson y por otro lado aparece la canción "Uncle Rome" compuesta por Sidney Homer y Howard Weedon.

A continuación está la lista de canciones que Clark solía cantar en sus programas, en orden alfabético por autor.

Retrato de Charles W. Clark en 1915
Charles W. Clark en su casa en París en 1912
Programa de un concierto en 1916
Charles W. Clark en frente de su casa de Paris en 1912
Charles W. Clark frente a su piano en su casa de Paris en 1914
"It is Enough" del Elijah de Felix Mendelssohn cantada en 1913 por Charles W. Clark.
Grabación de 1913 de Charles W. Clark cantando "O Devine Redeemer" de Charles Gounod .
Grabación de 1913 de "O Star of Eve" del Tannhauser de Richard Wagner .
Grabación de 1914 de Charles W. Clark cantando "Fleeting Vision" del Heriodade de Jules Massenet .
Grabación de 1915 de Charles W. Clark cantando "I'm A Pilgrim (in A Strange Land)", compuesta por George Marston.
That Sweet Story of Old" de John A. West, cantada en 1915 por Charles W. Clark.
Aviso en la revista Musical Leader en 1914