[4] En las tierras que hoy ocupa Charcas vivieron enormes animales como el mamut, que describe las condiciones de vida desarrollada en esta zona y cuyos restos fósiles continúan descubriéndose en la parte norte del municipio, donde las lagunas marginales y pantanos, seguramente servían de cementerios a estos mastodontes.En Charcas también se han encontrado fósiles de otros animales como el Astenocormus, pez similar al tiburón ballena, del que solo se han encontrado cuatro a nivel mundial, siendo el descubierto en tierras charquenses el único en todo México.[10] Según el relevamiento realizado, 3668 personas de 15 años o más no habían completado la educación básica, —carencia conocida como rezago educativo—, y 2771 personas no disponían de acceso a la salud.El pueblo cuenta con varios monumentos arquitectónicos importantes como el templo de San Francisco de estilo barroco, la Cruz del Siglo y el Palacio Municipal, ubicado en la plaza central del pueblo.Esta celebración combina festividades religiosas, musicales, juegos mecánicos y otras actividades culturales.Otra se las fechas importantes para la localidad es la Semana Santa que atrae a los turistas a admirar la Procesión del Silencio, una de las más populares en San Luis Potosí y en la región.
Gorditas de queso elaboradas en Charcas
Estación de tren en la comunidad de "Los Charcos", municipio de Charcas.