Champsocephalus gunnari

[4]​ El draco rayado fue descrito formalmente por primera vez en 1905 por el zoólogo sueco Einar Lönnberg con la localidad tipo dada como Georgias del Sur.

[5]​ El nombre específico gunnari honra al arqueólogo, geólogo, paleontólogo Johan Gunnar Andersson, quien fue líder de la Expedición Antártica Sueca, en la que se recolectó el ejemplar tipo.

[6]​ El draco rayado tiene un cuerpo alargado en forma de huso con branquias blanquecinas y un color plateado azulado.

[7]​ Esta especie, que alcanza la madurez reproductiva a los 3 o 4 años de edad,[7]​ es un reproductor sincrónico y se reproduce en el otoño e invierno del hemisferio sur.

Los machos sexualmente maduros tienen una aleta dorsal significativamente más alta que las hembras.

Etapa larval