Chagai-II

[3]​ La región se caracteriza por lluvias muy escasas, altas temperaturas en verano, vientos de alta velocidad, suelos pobres, vegetación muy escasa y una baja diversidad de especies vegetales; su temperatura media se registra entre 55 °C en verano y 2.5 °C en invierno (las fuentes varían).

[1]​[4]​[5]​[6]​ La seguridad y la protección requerían un área aislada, remota e inhabitable con condiciones climáticas extremas para evitar cualquier posible lluvia radiactiva.

[7]​ La SDW tardó entre 2 y 3 años en prepararse y los preparativos se completaron en 1980, antes de que Pakistán adquiriera la capacidad de desarrollar físicamente una bomba atómica.

[7]​ Los preparativos finales fueron supervisados por el entonces teniente coronel Zulfikar Ali Khan, y el presidente de la PAEC, Munir Ahmad, asistidos por Ishfaq Ahmad, Director Técnico de la PAEC.

[13]​[14]​[15]​[16]​ Abdul Qadeer Khan confirmó los cálculos del TPG en una entrevista en 1998.

[17]​[18]​ Un cráter ocupa ahora el lugar de lo que solía ser un pequeño montículo en el desierto ondulado, que marca la zona cero de la prueba nuclear.

Según la PAEC, los laboratorios de pruebas de armas eran túneles horizontales en forma de L profundamente construidos. [ 11 ] ​ Se puede ver una descripción detallada en los diagramas d, e y f. Las pruebas dejaron un cráter como se muestra en la ilustración anterior.